lunes, 18 de enero de 2010

MODELO OSI

MODELO OSI

•Conjunto líneas directivas que describen el proceso que deberían darse cuando 2 PCs se comunican en una red.
Estándar que especifica como el hardware y el software deben esta diseñados para que operen conjuntamente en una red.

EL MODELO OSI TIENE 7 CAPAS


APLICACION:
Intercambia información entre los programas que corren en un PC


PRESENTACION:
CONVIERTE LA INFORMACIÓN DE UN FORMATO A OTRO

SESION:
DETERMINA COMO 2 DISPOSITIVOS SE COMUNICAN ESTABLECE Y MONITOREA LAS CONEXIONES ENTRE PC

TRANSPORTE:
CORRIGE LOS ERRORES DE TRANMISION Y SE ENCARGA DE QUE LA INFORMACION SE ENTREGUE DE FORMA CONFIABLE

RED:
IDENTIFICA A LOS PC EN UNA RED Y DETERMINA COMO DIRIGIR LA TRANFERENCIA DE INFORMACION

ENLACE DE INFORMACION:
AGRUPA LOS DATOS EN SECCIONES PARA TRANSFERIRLOS EN UNA RED

FISICA:
1.DEFINE COMO UN MEDIO DE TRANSMISION SE CONECTA A UN PC.
2.ESPECIFICA COMO SE TRANSFIERE LA INFORMACION ELECTRICA.

4 TIPOS DE TOPOLOGIAS

ESTRELLA
Cada Pc esta conectado por un cable a un punto central de la red y son mas comunes. La informacion se transmite ya que cada Pc esta conectado a un conector de red central llamado hub.Toda la informacion que se transfiere de una maquina a otra pasa atraves del hub o switch.
Cada Pc en una red tipo estrella debe estar relativamente proxima al conector central de la red.
Las redes tipo estrella son mas caras de implementar que otros tipos, aqui cada PC debe ser conectado independientemente a cada hub.


BUS
Una red tipo bus consiste en un cable de longitus que conecta dispositivos tambien conocida esta red como backbone.
Solo un Pc puede transferir informacion a la vez, cuando una maquina envia datos estos fluyen a lo largo de todo el cable de donde el PC de destino debe extraer la informacion.
Las redes bus son a menudo usadas en redes de area local que contiene solo 2 o tres PCs como las redes caseras.
La instalacion de una red tipo bus es sencilla de instalar, cada Pc debe estar conectado a un solo cable, son poco costosas, la mayoria de ellas utilizan una solo pieza de cable de cobre para conectar los PCs entre si
ANILLO
Consiste en PCs individuales conectados a una unica longitud de cable dispuesto en forma de anillo y son pocos usadas, la informacion de una red tipo anillo viaja en una sola direccion,cuando un PC transfiere datos los envia al PC contiguo.Si un Pc recibe informacion que no esta dirigida a el este la tranfiere a la proxima maquina colocada a lo largo del anillo. Una red tipo bus es frecuentemente utilizada para conectar PCs que estan ubicadas proximos los unos a los otros. Todas la maquinas deben estar unidas a un solo anillo de cable y no necesita un conector central como hub. En este tipo de red no hay un principio ni un fin en la red. Son un poco mas costosas que otras dado que todos los Pcs deben conectarse a un solo cable formando un anillo.
HIBRIDA
Utiliza una mezcla de diferentes tipos de estructuras, puede incorporar estructuras tales como anillo,estrella y bus dentro de una sola red extensa.
La red hibrida es usualmente creada cuando una red es expandida para acomodarse y expandirse por un momento en el trafico.Pueden usar una variedad de dispositivos como los hub,router y puentes para unir diferentes estructuras de red. Son dificil de configurar porque los dispositivos tienen que ser configurados para permitir que las diferentes estructuras de red trabajen juntas. Son caras por lo general ya que son grandes y complicadas.

TOPOLOGIAS

TOPOLOGIAS

Es la estructura de las redes, estan indicadas como estan disenadas o presentadas. Las estructuras de las redes tienen un nivel fisico y otro logico.


NIVEL FISICO
Identifica las partes de una red que existen fisicamente tales como los Pcs, cables y conectores.Este nivel tambien especifica donde se localizan los PCs y como todas las partes de dicha red estan conectadas








NIVEL LOGICO


Identifica la forma en la que la informacion fluye a traves de una red, el cual es determinado por varios factores como las aplicaciones utilizadas y el volumen de informacion transferida atraves de la red.


Los PCs se comunican por medio de un intercambio de senales electricas que se trasladan atraves del medio de ctransmision que conectan las maquinas.

MODOS DE TRANSMISION

MODOS DE TRANSMISION

El modo de transmisión se refiere al número de unidades de información (bits) elementales que se pueden traducir simultáneamente a través de los canales de comunicación. De hecho, los procesadores (y por lo tanto, los equipos en general) nunca procesan (en el caso de los procesadores actuales) un solo bit al mismo tiempo. Generalmente son capaces de procesar varios (la mayoría de las veces 8 bits: un byte) y por este motivo, las conexiones básicas en un equipo son conexiones paralelas.

Conexión paralela

Las conexiones paralelas consisten en transmisiones simultáneas de N cantidad de bits. Estos bits se envían simultáneamente a través de diferentes canales N (un canal puede ser, por ejemplo, un alambre, un cable o cualquier otro medio físico). La conexión paralela en equipos del tipo PC generalmente requiere 10 alambres.
  • Estos canales pueden ser:


N líneas físicas: en cuyo caso cada bit se envía en una línea física (motivo por el cual un cable paralelo está compuesto por varios alambres dentro de un cable cinta)
una línea física dividida en varios subcanales, resultante de la división del ancho de banda. En este caso, cada bit se envía en una frecuencia diferente...
Debido a que los alambres conductores están uno muy cerca del otro en el cable cinta, puede haber interferencias (particularmente en altas velocidades) y degradación de la calidad en la señal...



Conexión en serie

En una conexión en serie, los datos se transmiten de a un bit por vez a través del canal de transmisión. Sin embargo, ya que muchos procesadores procesan los datos en paralelo, el transmisor necesita transformar los datos paralelos entrantes en datos seriales y el receptor necesita hacer lo contrario.



La transformación paralela-en serie se realiza utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento, que trabaja conjuntamente con un reloj, desplazará el registro (que contiene todos los datos presentados en paralelo) hacia la izquierda y luego, transmitirá el bit más significativo (el que se encuentra más a la izquierda) y así sucesivamente.

La transformación en serie-paralela se realiza casi de la misma manera utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento desplaza el registro hacia la izquierda cada vez que recibe un bit, y luego, transmite el registro entero en paralelo cuando está completo.

Método Símplex

Es aquel en el que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre como colector. este método permite la transmisión de información en un único sentido.

Método Semidúplex.

Es aquel en el que una estación A en un momento de tiempo, actúa como fuente y otra estación corresponsal B actúa como colector, y en el momento siguiente, la estación B actuará como fuente y la A como colector. Permite la transmisión en ambas direcciones, aunque en momentos diferentes. Un ejemplo es la conversación entre dos radioaficionados, pero donde uno espera que el otro termine de hablar para continuar el diálogo.

Método Dúplex

En el que dos estaciones A y B, actúan como fuente y colector, transmitiendo y recibiendo información simultáneamente. permite la transmisión en ambas direcciones y de forma simultánea. Por ejemplo una conversación telefónica.

Half Duplex :La línea trasmite en los dos sentidos pero no simultáneamente.
Full Duplex : La línea transmite en los dos sentidos simultáneamente.

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS

MEDIO DE TRANSMISION DE DATOS

El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal.
A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacio.

Transmisión Análoga
En un sistema analógico de transmisión tenemos a la salida de este una cantidad que varia continuamente.
En la transmisión analógica, la señal que transporta la información es continua, en la señal digital es discreta. La forma más sencilla de transmisión digital es la binaria, en la cual a cada elemento de información se le asigna uno de dos posibles estados.
Transmisión Digital
En la transmisión digital existen dos notables ventajas lo cual hace que tenga gran aceptación cuando se compara con la analógica. Estas son:
  • El ruido no se acumula en los repetidores.
    El formato digital se adapta por si mismo de manera ideal a la tecnología de estado sólido, particularmente en los circuitos integrados.
  • La mayor parte de la información que se transmite en una red portadora es de naturaleza analógica,
    Ej: La voz
    El vídeo

Es ventajoso transmitir datos en forma binaria en vez de convertirlos a analógico. Sin embargo, la transmisión digital está restringida a canales con un ancho de banda mucho mayor que el de la banda de la voz.

Transmisión Asíncrona.

Esta se desarrolló para solucionar el problema de la sincronía y la incomodidad de los equipos.
En este caso la temporización empieza al comienzo de un caracter y termina al final, se añaden dos elementos de señal a cada caracter para indicar al dispositivo receptor el comienzo de este y su terminación.
Para enviar un dato se inicia la secuencia de temporización en el dispositivo receptor con el elemento de señal y al final se marca su terminación.

Transmisión Sincronía

Este tipo de transmisión se caracteriza porque antes de la transmisión de propia de datos, se envían señales para la identificación de lo que va a venir por la línea, es mucho mas eficiente que la Asincrona pero su uso se limita a líneas especiales para la comunicación de ordenadores, porque en líneas telefónicas deficientes pueden aparecer problemas.
Por ejemplo una transmisión serie es Sincrona si antes de transmitir cada bit se envía la señal de reloj y en paralelo es sincrona cada vez que transmitimos un grupo de bits.

COMUNICACIONES DE REDES

COMUNICACION DE REDES

Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información.


La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías: la capa física y la capa lógica.
La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.
La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas (mejor conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan útiles.