martes, 29 de septiembre de 2009

QUE ES UN SERVIDOR

Es una computadora central que administra los recursos de una red de cualquier usuario.
En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
Algunos servidores manejan solamente correo o solamente archivos, mientras que otros hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede tener diferentes programas de servidor funcionando al mismo tiempo.
Los servidores se conectan a la
red mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o mediante conexión vía línea telefónica o digital.

lunes, 7 de septiembre de 2009

CARATULA

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 "MILPA ALTA"


NOMBRES: SANTIAGO MORAN KAREN ALEJANDRA
JUAREZ ESPINOZA LUIS ALBERTO


GRUPO: 601


ASIGNATURA: REDES


TEMA: BLOGGER

viernes, 4 de septiembre de 2009

RED CLIENTE - SERVIDOR

QUE ES UN CLIENTE

Es el que inicia un requerimiento de servicio. El requerimiento inicial puede convertirse en múltiples requerimientos de trabajo a través de redes LAN o WAN. La ubicación de los datos o de las aplicaciones es totalmente transparente para el cliente.

QUE ES UN SERVIDOR

Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder a los requerimientos del cliente. Los servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redes LANs o WANs, para proveer de múltiples servicios a los clientes y ciudadanos tales como impresión, acceso a bases de datos, fax, procesamiento de imágenes

CARACTERISTICAS DEL MODELO CLIENTE/SERVIDOR

En el modelo CLIENTE/SERVIDOR podemos encontrar las siguientes características:

1. El Cliente y el Servidor pueden actuar como una sola entidad y también pueden actuar como entidades separadas, realizando actividades o tareas independientes.

2. Las funciones de Cliente y Servidor pueden estar en plataformas separadas, o en la misma plataforma.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

3. Un servidor da servicio a múltiples clientes en forma concurrente.

4. Cada plataforma puede ser escalable independientemente. Los cambios realizados en las plataformas de los Clientes o de los Servidores, ya sean por actualización o por reemplazo tecnológico, se realizan de una manera transparente para el usuario final.

5. La interrelación entre el hardware y el software están basados en una infraestructura poderosa, de tal forma que el acceso a los recursos de la red no muestra la complejidad de los diferentes tipos de formatos de datos y de los protocolos.


Este modelo de red Cliente/Servidor comenzó a utilizarse en la década de los noventa, y actualmente está siendo muy utilizada en las empresas, especialmente en aquellas que se manejan grandes volúmenes de datos. Uno de los motivos es que de esta manera se puede mantener un control centralizado de la información, aportando con esto mayor seguridad y mayor rendimiento a menores costos.




RED PUNTO A PUNTO

Los sistemas punto a punto permiten que las computadoras sean tanto clientes como servidores al mismo tiempo. Como alternativa,cada computadora puede ser uno o el otro. Si una computadora se convierte en un servidor únicamente, el sistema se comportará como si estuviera basado en un servidor de archivos. Todas las computadoras pueden tener impresoras conectadas a ellas que estén disponibles para todas las demás.



Los sistemas punto a punto son menos costosos que los sistemas basados en servidores, pero poseen más restricciones, especialmente en el aspecto del desempeño y del número total de usuarios. Los sistemas punto a punto están formados por pequeños grupos de trabajo que conectan un número pequeño de computadoras (de 2 a 20); los sistemas basados en servidores normalmente conectan más de 100 computadoras.

Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan:
Simplex
.- La transacción sólo se efectúa en un solo sentido.
Half-dúplex.- La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo.
Full-Dúplex.- La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.


miércoles, 2 de septiembre de 2009

HARDWARE EN REDES

Hardware Del Establecimiento de una red.
El establecimiento de una red asiste a compartir archivos, usos, datos trabajar-específicos, y el hardware periférico entre un grupo de usuarios. El hardware de la red abarca el hardware de PC, las tarjetas de interfaz de la red (NSC), los cubos, los interruptores, los cables, las rebajadoras, el etc. Las tarjetas de interfaz de la red instaladas en diversas PC diferencian, dependiendo de la necesidad y del uso en un ambiente networked típico. El sistema operativo usado en una red permite que los usuarios compartan sus recursos con eficacia controlando la operación entera. En una red de área local o un Lan, las tarjetas de interfaz de la red instaladas en las PC conectan varias computadoras en una "área local". Es decir las PC en un edificio entero o un piso en un edificio se podían conectar a través de una red. Las computadoras pueden compartir una impresora o un módem en un ambiente del LAN. La red de área amplia o el WAN, como el nombre sugiere, abarca un área más grande y abarca dos o más LANs. Ethernet y Ethernet rápida son similares al LAN y apoyan altas tarifas de transferencia de datos. Ethernet NICs y adaptadores rápidos de Ethernet como el gigabit NICs proporciona alto funcionamiento de la red y un rendimiento de procesamiento más rápido.
Hardware De la Red.
Las tarjetas de interfaz de la red conectan una PC con una red. La velocidad de un NIC para enviar datos a una red depende del número de los pedacitos que se pueden transferir a un NIC. En la OSI el modelo, los cubos, los interruptores, y las rebajadoras de la red de siete capas utilizan la comprobación, la trasmisión de datos, y las capas de red. Los cubos son los dispositivos que conectan todas las PC con un servidor de la red u otro cubo. Las PC enchufan a los varios puertos proporcionados por los cubos. Diversos tipos de cubos están disponibles en el mercado. Los interruptores tienen una tarea específica de realizarse. Identifican datos y los envían a los puertos correctos. La ayuda LANs de los puentes y de las rebajadoras conecta el uno al otro. Las rebajadoras funcionan más inteligente que los interruptores. Las rebajadoras se utilizan a menudo donde la transferencia de datos ocurre entre los grupos complejos de LANs. Vario LANs y los paquetes de la ruta se pueden conectar usando los interruptores. Datos de la transferencia de las rebajadoras a partir de una red a otro protocolo de red que usa tal como TCP/IP. El Cisco es el líder de mercado en rebajadoras.

SOFTWARE EN REDES

El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. Los protocolos indican cómo efectuar conexiones lógicas entre las aplicaciones de la red, dirigir el movimiento de paquetes a través de la red física y minimizar las posibilidades de colisión entre paquetes enviados simultáneamente.


Asimismo, los administradores responsables de su operación pueden lograr que los diferentes dispositivos que conviven en una red funcionen sin contratiempos y, en caso de fallas, tener la información necesaria en tiempo real para corregir el problema.


El software de redes se puede dividir en dos grandes ramas: los sistemas operativos (SO) y las aplicaciones para admi-nistración. Existen plataformas de redes, con las que es posible establecer comunicación entre toda la infraestructura interconectada, así como brindar estabilidad en su funcionamiento.

Otro tipo de software para redes son las aplicaciones de gestión, las cuales ofrecen diversas tareas orientadas a mantener un óptimo rendimiento durante el mayor tiempo posible como monitoreo, topología, mapeo y automatización.

TIPOS DE REDES

TIPOS DE REDES
Por alcance:
*Red de área personal (PAN)
*Red de área local (LAN)
*Red de área de campus (CAN)
*Red de área metropolitana (MAN)
*Red de área amplia (WAN)


















POR DISTRIBUCION LOGICA
*Cliente-servidor
*Igual-a-Igual (p2p)



ARQUITECTURA DE RED


ARCNET

La Red de computacion de recursos conectadas (ARCNET, Attached Resource Computing Network) es un sistema de red banda base, con paso de testigo (token) que ofrece topologias flexibles en estrella y bus a un precio bajo. ARCNET tiene un bajo rendimiento, soporta longitudes de cables de hasta 2000 pies cuando se usan concentradores activos.

Ethernet

  • Desarrollado por la compañía XERTOX y adoptado por la DEC (Digital Equipment Corporation), y la Intel, Ethernet fue uno de los primero estándares de bajo nivel. Actualmente es el estándar mas ampliamente usado.

  • Ethernet esta principalmente orientado para automatización de oficinas, procesamiento de datos distribuido, y acceso de terminal que requieran de una conexión económica a un medio de comunicación local transportando trafico a altas velocidades

  • Este protocolo esta basado sobre una topología bus de cable coaxial, usando CSMA/CD para acceso al medio y transmisión en banda base a 10 MBPS. Además de cable coaxial soporta pares trenzados. También es posible usar Fibra Optica haciendo uso de los adaptadores correspondientes.

  • Además de especificar el tipo de datos que pueden incluirse en un paquete y el tipo de cable que se puede usar para enviar esta información, el comité especifico también la máxima longitud de un solo cable (500 metros) y las normas en que podrían usarse repetidores para reforzar la señal en toda la red.

TOKEN RING

El token pasa de máquina en máquina en un mismo sentido, esto quiere decir que si una computadora desea emitir datos a otro cliente que está detrás, el testigo deberá dar toda la vuelta hasta llegar al destino. Características principales

• Utiliza una topología lógica en anillo, aunque por medio de una unidad de acceso de estación multiple (MSAU), la red puede verse como si fuera una estrella. Tiene topologia física estrella y topología lógica en anillo.

• Utiliza cable especial apantallado, aunque el cableado también puede ser par trenzado.

• La longitud total de la red no puede superar los 366 metros.

• La distancia entre una computadora y el MAU no puede ser mayor que 100 metros.

• A cada MAU se pueden conectar ocho computadoras.